Casa de Campo, Pabellón Satélite.
Entradas en venta en elcorteingles.es
Serie objetos
Statement
Es entonces cuando viejas fotografías, pequeños libros de arte que creía perdidos, figuritas y juguetes que ya no juegan con mis hijos, me sirven de inspiración y hasta de sustento para la obra. Puesta a meditar sobre el asunto, sospecho que cada mañana lo que intento es transformar en presente aquello que me interroga desde el pasado. Un pasado no menos universal que familiar.
statement
¿Cómo comienza el trabajo sobre una pieza?
Cuando comienzo un bordardo quiero contar una historia que reuna todas las miradas posibles. Mi emocionalidad va por un formato muy figurativo. No me encuentro en el lenguaje abstracto. Un bordado aparece antes que nada como una sensación, como un sueño que quiero compartir. Es como escribir en mi propio lenguaje. Hay una carga de imaginación que luego se vuelca en la tela. El sentido aparece puntada a puntada, pero es con la visión del otro que se completa.
¿De dónde vienen tus ideas del bordado?
Me crié en un pueblo de la provincia de Catamarca. Desde muy chica encontré en el bordado una calidez que no hallé en otra parte. Trato de hacerme entender con cada obra. Para mí, el arte es hacerte preguntas. Narrando y reflexionando sobre lo dado ayudas que surja la pregunta en el otro.
Casa de Campo, Pabellón Satélite.
Entradas en venta en elcorteingles.es
Serie objetos
Statement
Es entonces cuando viejas fotografías, pequeños libros de arte que creía perdidos, figuritas y juguetes que ya no juegan con mis hijos, me sirven de inspiración y hasta de sustento para la obra. Puesta a meditar sobre el asunto, sospecho que cada mañana lo que intento es transformar en presente aquello que me interroga desde el pasado. Un pasado no menos universal que familiar.
statement
¿Cómo comienza el trabajo sobre una pieza?
Cuando comienzo un bordardo quiero contar una historia que reuna todas las miradas posibles. Mi emocionalidad va por un formato muy figurativo. No me encuentro en el lenguaje abstracto. Un bordado aparece antes que nada como una sensación, como un sueño que quiero compartir. Es como escribir en mi propio lenguaje. Hay una carga de imaginación que luego se vuelca en la tela. El sentido aparece puntada a puntada, pero es con la visión del otro que se completa.
¿De dónde vienen tus ideas del bordado?
Me crié en un pueblo de la provincia de Catamarca. Desde muy chica encontré en el bordado una calidez que no hallé en otra parte. Trato de hacerme entender con cada obra. Para mí, el arte es hacerte preguntas. Narrando y reflexionando sobre lo dado ayudas que surja la pregunta en el otro.